
5/26/2009
¿Y ahora qué?

5/13/2009
Acto en la Guineueta

Fuera del acto meramente festivo, los vecinos del barrio pudieron hablar con los diferentes consejeros de distrito socialistas, contar sus preocupaciones y sus inquietudes. En general, fue un acto familiar, que reafirma el compromiso de las filas socialistas con nuestro distrito y muy especialmente con su gente; es en pocas palabras “llevar la realidad política a la calle”. Finalmente, el acto culmino con la presencia de la diputada socialista en el Parlamento de Cataluña Lidia Santos que dirigió unas palabras a los allí presentes.
No quisiera acabar esta pequeña crónica sin dar las gracias a los y las decenas de voluntarios que hicieron posible este acto, tanto los militantes y simpatizantes del PSC y JSC, como al grupo de batukada y animación infantil. Fue un acto austero, propio de los tiempos que corren, pero no por ello fue muy bonito, de éxito más que notable y en especial (y esto es lo que verdaderamente uno valora) muy del barrio.
Pd: Aquí os dejo el link del video, para todos aquellos que no pudieron asistir (gracias Ivan). De seguro que lo repetimos.
5/05/2009
“Una lejanía muy cercana”

“07/06/09” una fecha clave para decidir un futuro. Ciudadanos iguales, libre movimiento, políticas sociales, legislación, potencia económica,…. Europa es y será muchas cosas; tantas como europeos. Por ello, el 07/06/09 es un día importante para decidir si queremos una Europa social, más comprometida con sus ciudadanos y muy especialmente unida.
Ahora bien, el problema que los europeístas debemos superar es la lejanía que supone un ente el cual mucha gente desconoce. Europa es por así decirlo “una lejanía cercana para muchos”; pocos saben que gran parte de las leyes que nos gobiernan vienen de Europa. Unos pocos más saben, que los partidos votados en carácter nacional acaban formando grupo con otros partidos de similar ideología. Y los medios ¿ayudan?, la respuesta es rotundamente NO. Los medios, al menos los españoles, tienden a valorar unas elecciones europeas desde la óptica nacional, una tomada de pulso a la ciudadanía; un barómetro a escala nacional sobre la intención de voto. A falta de unos meses, escasas son las noticias, pero lo peor no es esto… lo realmente malo es que durante el año las noticias del parlamento europeo brillan por su ausencia. Un ente que aparece durante las elecciones europeas y desaparece durante 5 años, exceptuando algunas noticias puntuales, es decir, un fantasma. Por ello, si salimos a la calle con la pregunta “¿Que tiene de especial el 07/06/09?” Podemos tener respuestas inverosímiles, pero apuesto que entre las más sugeridas pueden ser las posibles elecciones al Real Madrid (Realmente triste señores).
Sería excesivamente valiente por mi parte echarle toda la culpa a los medios (si bien tienen una parte). De la misma forma, la política tampoco juega un papel decisivo y el propio Parlamento todo y sus esfuerzos por acercar su realidad al ciudadano no han logrado aún su cometido. Así pues, Europa ha sido y es una unión de países, un valioso instrumento supranacional,… lamentablemente en mi opinión debemos con el esfuerzo de todos hacer de Europa una unión de europeos.
Pd: Escribid “07/06/09” en el google, curiosamente parece más importante las llegada de los ACDC a Barcelona que las elecciones europeas.
Ahora bien, el problema que los europeístas debemos superar es la lejanía que supone un ente el cual mucha gente desconoce. Europa es por así decirlo “una lejanía cercana para muchos”; pocos saben que gran parte de las leyes que nos gobiernan vienen de Europa. Unos pocos más saben, que los partidos votados en carácter nacional acaban formando grupo con otros partidos de similar ideología. Y los medios ¿ayudan?, la respuesta es rotundamente NO. Los medios, al menos los españoles, tienden a valorar unas elecciones europeas desde la óptica nacional, una tomada de pulso a la ciudadanía; un barómetro a escala nacional sobre la intención de voto. A falta de unos meses, escasas son las noticias, pero lo peor no es esto… lo realmente malo es que durante el año las noticias del parlamento europeo brillan por su ausencia. Un ente que aparece durante las elecciones europeas y desaparece durante 5 años, exceptuando algunas noticias puntuales, es decir, un fantasma. Por ello, si salimos a la calle con la pregunta “¿Que tiene de especial el 07/06/09?” Podemos tener respuestas inverosímiles, pero apuesto que entre las más sugeridas pueden ser las posibles elecciones al Real Madrid (Realmente triste señores).
Sería excesivamente valiente por mi parte echarle toda la culpa a los medios (si bien tienen una parte). De la misma forma, la política tampoco juega un papel decisivo y el propio Parlamento todo y sus esfuerzos por acercar su realidad al ciudadano no han logrado aún su cometido. Así pues, Europa ha sido y es una unión de países, un valioso instrumento supranacional,… lamentablemente en mi opinión debemos con el esfuerzo de todos hacer de Europa una unión de europeos.
Pd: Escribid “07/06/09” en el google, curiosamente parece más importante las llegada de los ACDC a Barcelona que las elecciones europeas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)